Cuentos interactivos para niños

Las búsquedas en internet relacionadas con “cuentos interactivos para niños” o “libros infantiles interactivos” no hacen más que crecer día a día. Pero, al enfrentarnos a este significado novedoso pueden surgir más preguntas que respuestas.

Voy a emplear mis conocimientos del mundo digital y del posicionamiento web para ayudaros a entender qué son los cuentos interactivos (sobre todo qué son para Google, que al fin y al cabo es una especie de conciencia expandida de nuestra especie humana) y cuáles son, a mi juicio, los mejores.

Y cómo es posible que lo que realmente te interesa es que alguien elija por ti un cuento interactivo para disfrutarlo con tu hijo, vamos a empezar por ello; la teoría para luego.

Los mejores cuentos interactivos para niños en español

Interactivos de OQO

Hay que diferenciar dos formatos digitales de OQO: interactivos y el álbum digital.

El primero traslada fielmente uno de los álbumes impresos de la editorial para su lectura en dispositivos digitales, además de ofrecer actividades interactivas:

Colorea a los personajes del álbum, graba tu propia narración de Chocolata o Lobo Feroz, dibuja escenarios nuevos, inventa historietas en cómic.

En el álbum digital, el paso del papel a dispositivo electrónico hay una “mutación creativa”. Para que os hagáis una idea, de álbum analógico convencional en papel que pueda tener unas 24 páginas, en el digital se pueden alcanzar más de 80.

Ambos los podéis probar desde un ordenador con sistemas operativos Windows y Linux o en desde una app para dispositivo móvil para Android iOS que vais a encontrar en esta página de su web.

Si buscas un interactivo de la máxima calidad (si buscas un cuento ilustrado de calidad), OQO nunca te va a defraudar. Es una apuesta segura.

En El lobo ilustrado ya le hice una entrevista a la editorial OQO. Me atendió Borja Guerrero Parapar, responsable del audiovisual y los formatos digitales de esta excepcional editorial de álbumes ilustrados que está planteándose el futuro desde el presente y es la pionera de las editoriales españolas del álbum ilustrado que ha dado el salto a los cuentos interactivos .

Estad atentos, en breve vamos a hacer otra entrevista para profundizar mejor en los formatos digitales de OQO.

Trip and Troop

Trip and Troop es una serie de animación (52 capítulos de 2,5 minutos cada uno) producida por 3DE3 ANIMATION, basada en los personajes que le dan nombre, que ha desarrollado contenidos para seguir sus peripecias en tres canales: la propia serie animada, el ebook y videojuegos.

Trip & Troop es una serie de animación dirigida al público infantil. El objetivo de la misma es que los niños aprendan, de una manera sencilla y entretenida, a conocer los animales y sus características: dónde viven, qué comen, cómo son, en qué medio habitan…

Nos centramos en el ebook. En su web nos encontramos este libro electrónico en formato Flash o en un enlace para descargar una aplicación del store de Apple.

En ambos casos podemos vivir las andanzas de Trip y Troop de forma interactiva, profundizando en los animales que surcan sus aventuras o eligiendo las peripecias que van a vivir a continuación.

Libros interactivos de Luabooks

La editorial colombiana Luabooks se ha especializado en creaciones transmedia. Según ellos:

Producimos contenidos de un alto valor estético que pueden fluir a través de diferentes plataformas: papel, computadores, tablets y teléfonos inteligentes, y que articula diferentes formatos como libros, cortos animados y aplicaciones en una sola experiencia de lectura.

El transmedia se trata de eso, establecer un relato narrativo que se desarrolla en diferentes canales comunicativos en el que cada uno aporta algo diferencial al resto y hace avanzar la historia.

Os dejo este vídeo para que entendáis mejor qué puede aportaros esta innovadora editorial:

El transmedia dentro de la realidad aumentada, casi nada. Acercamos el móvil a una ilustración del libro físico y ésta cobra vida en el dispositivo haciendo que tanto libro como smartphone se alíen de una forma imprevista y sumamente atractiva.

iClassics collection

Ahora viene una propuesta no tan infantil, si acaso juvenil… iClassics collection, bueno, estamos hablando de clásicos y estos son atemporales y, si nos apoyamos en las ilustraciones y una sabia mediación paterna, pueden ser abordables por niños. Bueno, algunos son un poquito de miedo…

El caso es que no puedo dejar de mostraros historias e ilustraciones que me gustan.

Hace unos años intenté montar infructuosamente Appunta, una startup de apps y en ese tránsito me encontré con iPoe, el primer iClassic de la colección.

Yo venía del mundo del guión audiovisual. En Appunta, abordamos una amplia diversidad de proyectos de apps. Intentamos ser prácticos y apostamos por productos de «fácil» comercialización.

Siempre he acariciado todo tipo de formatos narrativos. Tras valorar llevar algún tipo de relato a aplicación móvil me encontré con iPoe (el primero de los iClassics). Desde el principio entendí que se nos escapaba, sobre todo por cuestiones presupuestarias, pero me lo dejé en la recámara por si algún día…

Las ilustraciones animadas de iClassics les dan vida y fuerza, consiguen fascinarnos rápidamente, captar nuestra atención, llevarnos a un mundo mágico y evocador. 

Absolutamente recomendado, aunque sea para ti.

Otras propuesta digitales no tan interactivas

El cuento interactivo debe ser eso, interactivo, esto es, debe permitir interactuar con la historia o proponer actividades paralelas que nos ayuden a meternos en ella de otra manera.

El usuario que hace la búsqueda “cuentos interactivos para niños” en la red, a menudo, no suele tener muy claro lo que busca y lo que, en muchos casos, realmente persigue son cuentos digitales sin más, que solo te permiten un pequeño grado de interactividad, como es el de pasar las hojas.

Si eres uno de esos usuarios te propongo algunos de estos cuentos digitales, sobre todo en versión web:

Cuentos infantiles a dormir

Bianfa cuentos

Storyplace

Biblioteca Tumble (en inglés pero impresionante catálogo, una joya)

Childtopia. Tenían un enorme catálogo de cuentos digitales, pero lamentablemente la web está caída. D.E.P

cuentosinteractivos.org. Lo mismo que con Childtopia, D.E.P

¿Qué es un cuento interactivo?

Cuando uno se enfrenta a una pregunta de esta naturaleza no está de más recurrir al diccionario de la RAE.  

interactivo:

adj. Que procede por interacción (f. Acción que se ejerce recíprocamente entre dos o más objetos, personas, agentes, fuerzas, funciones, etc.)

adj. Inform. Dicho de un programa: Que permite una interacción, a modo de diálogo, entre la computadora y el usuario.

Y, claro, ya que estamos en internet, no podemos soslayar la definición de “interactividad” de la Wikipedia

El término interactividad se utiliza para referirnos a la relación de participación entre los usuarios y los sistemas informáticos , es un proceso de comunicación entre humanos y computadoras..

Podríamos pensar en dos tipos de cuentos interactivos: los analógicos y los digitales.

Un ejemplo de cuento interactivo tradicional en papel puede ser el que encontramos en este post: Cuentos Interactivos para Jugar: Busca las Parejas

Otros ejemplos de cuentos interactivos en formato físico (papel y juguete) con elementos electrónicos podemos encontrarlos Los mejores libros interactivos.

No puedo dejar pasar la ocasión de recordar una colección de libros interactivos en papel que leí en la infancia y que me marcaron de verdad: Elige tu propia aventura. ¡Vaya recuerdos!

Pero, en la actualidad, cuando hablamos de cuentos interactivos ya no hablamos de cuentos en papel, estamos hablando de una realidad puramente digital.

Ya sabéis que me dedico al SEO (posicionamiento web) y que, a parte de volcarme con El lobo ilustrado, cuando tengo que currar, ando todo el día persiguiendo keywords (conceptos de búsqueda) y haciendo todo lo que tengo que hacer para que mis clientes escalen posiciones en los motores de búsqueda online, en especial en Google.

Los de la «gran G» intentan ofrecer respuestas relevantes a las búsquedas, o sea, intenta proporcionarnos las mejores respuestas posibles. Si, para la búsqueda “cuentos interactivos” observas las SERP (página de resultados para una búsqueda) de Google, comprobarás que para este motor de búsqueda la mejor respuesta es ofrecer contenidos enfocados a libros interactivos digitales. Bueno, como hemos visto con anterioridad, a veces no tan interactivos.

Entre los 20 primeros resultados no hay ni un cuento interactivo analógico. Eso lo dice todo.

Sería interesante poder rastrear el cuento interactivo analógico pero el propósito de este post no nos lo permite, así que vamos a centrarnos en la semántica digital que nos propone Google, que no es otra que la que impera en los usuarios cuando hacen esa búsqueda.

Tipos de libros interactivos infantiles

Sin ánimo de exhaustividad, podemos establecer dos tipos de libros interactivos para niños según el dispositivo al que va destinado.


La web

Hemos de entender que el entorno web es el más accesible para cualquier dispositivo que navegue por internet. Porque la web en vez de ser un dispositivo es un canal al que pueden acceder una amplia multitud de ellos. En este sentido podemos definirlo como multiplataforma.

Habitualmente es de uso gratuito, aunque hay excepciones.

De las plataformas web para leer estos relatos interactivos digitales hay dos muy bien definidas: las que usan Flash y las que emplean HTML5.

El Flash es una pervivencia del pasado. La mayoría de las webs que lo mantienen son anticuadas y están pendientes de una actualización. Nos ofrecen el engorroso mensaje de “haga clic para habilitar Adobe
Flash Player”.

El HTML5 es un tipo de programación web completamente actual e integrado en el mundo de la world wide web.

De la versión web de Los mejores cuentos interactivos… tenemos estas particularidades:

Interactivos de OQO. Presentan un software propio para reproducir online. Previo pago o comprando el libro de papel del que existe un interactivo, consigues un código alfanumérico que te permite descargar el contenido y disfrutar en la web.

Trip and Troop. Integrado en versión Flash y de acceso gratuito.

Libros interactivos de Luabooks. Parecido a OQO. Los álbumes de papel contienen un código que se introduce en el portal y permite usar su versión web.

Las apps

Las aplicaciones para dispositivos móviles son la otra vía de acceso a los cuentos interactivos digitales, una realidad en auge dada la hiperconectividad que permiten esos ubicuos dispositivos de los que, cada día que pasa, dependemos más.

Hay dos tipos de aplicaciones según su naturaleza: aplicaciones nativas (desarrolladas específicamente para un sistema operativo, usualmente, iOS de Apple y Android de Google) y aplicaciones web que funcionan como una web y son por ello multiplataforma.

Las aplicaciones nativas ofrecen mucho mejor experiencia de usuario pero son más caras. La mayoría de las apps que hemos encontrado en los cuentos interactivos son nativas.

Las peculiaridades de las apps de los cuentos interactivos elegidos en este post son las siguientes:

Interactivos de OQO. Apps para iOS y para Android.

Trip and Troop. Sólo tienen la app de Apple.

Libros interactivos de Luabooks. Apps para iOS y para Android.

iClassics collection. iPoe, el precursor, empezó solo en iOS, pero el éxito de la colección ha hecho que todos tengan su versión en Android.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *