Camuñas. Libro de OQO

Camuñas cuento de Margarita del Mazo (textos) y Charlotte Pardi (ilustraciones) 2012 Ed. OQO Editora

Camuñas OQO Editora

Uno de mis libro álbumes preferidos como podéis comprobar al haberlo incluido en mi lista de los mejores álbumes infantiles ilustrados. Me encanta.

En este cuento ilustrado brilla todo: la historia, los textos, magistralmente resueltos por Margarita del Mazo, y las ilustraciones, sabiamente elaboradas por Charlotte Pardi.

Uno de los mejores ejemplos de por qué considero a la editorial OQO Editora como la mejor de las editoriales de álbumes ilustrados infantiles.

Hay algo injusto en el mundo del álbum ilustrado: los lectores suelen retener más a los ilustradores que a los autores de los textos.

A pesar de que en Camuñas hay una armoniosa relación entre la parte gráfica y la verbal, en este caso, hay que hacer una mención especial a Margarita del Mazo.

Esta autora consigue muchas cosas en una: crea una estructura literaria muy atractiva donde abundan las repeticiones, rimas, ingeniosos juegos de palabras, un humor juguetón e inteligentemente irónico, con una gran profundidad de mensajes que no aparenta tal ya que en todo momento lo envuelve todo con un tono aparentemente “infantil” que los niños van a agradecer y que esconde muchas otras facetas que van a agradar a nosotros los mayores.

Todavía me estremece la parte en la que Camuñas se acerca a Blanca

“levantó el índice para atravesar su garganta…”.

¡Vaya!, nadie se atreve a introducir una imagen tan tétrica en un libro infantil. Joder, es una maravilla, no por la oscuridad que encierra sino por su audacia.

Desde este blog abogamos por introducir sabiamente en los cuentos (como ha sido toda la vida) los aspectos trágicos de la existencia (en algún momento habrá que hablar de Nieztsche en El Lobo Ilustrado, de su revisión de la decadencia de occidente… prometido).

Expurgar todo elemento que hable del dolor, la muerte, la maldad… hace que nuestros niños no aprendan la dimensión completa de la vida y vivan en una burbuja fácil de pinchar… sobre todo cuando no son tan niños.

Del Mazo se atreve, y de qué manera. Además, después de la frase de marras, cuando Camuñas va a proceder al infanticidio “y, de pronto…, ¡se le escapó un pedo!”. Toda la tensión se afloja (jeje, nunca mejor dicho) con la ventosidad ¡Magistral!

Camuñas, es un libro donde todo es más de lo que parece y nos conduce sutilmente hacia delante.

En una ventana vio a Blanca, que podía haber sido una niña verde como un pimiento, pero era blanca como su nombre, además, era astuta como un zorro y lista como un búho

No hay mejor manera de introducirnos a un personaje, de generar sobre el expectativas que va a cumplir con creces. Menuda es Blanca.

En Camuñas hay un mundo en cuanto a construcción de personajes, elaboración de un tono envolvente, generación de suspense y, por si todo eso no fuera poco, hay emoción.

Cómo no nos vamos a sentir atrapados por la empatía con este, en un principio, oscuro y fiero personaje que, en su encontronazo con Blanca, va a ir mermando su capacidad de amenaza hasta diluirse por la indecisión y las devastadoras andanadas verbales de la niña, hasta experimentar una completa derrota moral y existencial que incluso acaba en la pérdida de la identidad.

-¡Soy Pirujo! ¡Soy Pirujo! -gritó-. Vaya petardo de brujo, que no recuerda ni su nombre… […] Creía que era Camuñas . Pues tendré que cortarme las uñas -dijo con resignación.

Moraleja muy jugosa.

Para acabar un consejo: NO OLVIDES NUNCA MIRARTE, DE VEZ EN CUANDO, AL ESPEJO.

Este cuento nos habla de cómo, quién creemos que somos, el personaje que nos hemos ido creando no es del todo seguro y puede venirse a bajo por los embates de la vida. No solo nos habla de ese proceso de destrucción sino del de construcción, el de aceptación y nos ofrece siempre una posibilidad de redención, en este caso gracias a la naciente amistad de Camuñas y Blanca.

Como te comentaba al principio no hay que desdeñar el trabajo de la ilustradora, Charlotte Pardi.

He tenido que rastrearla en la red porque no encontraba nada en una primera búsqueda superficial. Es una ilustradora danesa con una interesante visión de su trabajo.

Mi punto de partida nunca es el color o la composición: es la expresión.

https://muse.jhu.edu/article/468005

En Camuñas hay un mundo de expresividad concentrada. Los trazos borrosos, abocetados, con lineas temblorosas, algunas a, ¿lápiz…?, nos dan cuenta de un personaje andrajoso, sucio y desaseado.

Lo que más seduce del trabajo de Bardi es la amplia gama de psicologías y estados anímicos que esboza en los personajes que ayudan sobremanera a trabajar la emoción del relato. Las expresiones de Camuñas ante los embates de Blanca, son un delicioso poema que nos hacen compadecernos cómicamente del atribulado brujo.

Muchos ilustradores son incapaces de dotar de esa profundidad emocional al relato. Muchas veces dan la sensación de llevar a cabo un ejercicio de estilo que no rema a favor de obra, me refiero a la narración, claro. No es el caso de esta ilustradora danesa.

Algún día los de OQO nos tendrán que contar cómo se decidió esta colaboración internacional. El que tomara la decisión se puede ir a la tumba realmente satisfecho.

Lo dicho, cómpratelo ya y disfruta. No hay muchos álbumes tan completos como el que este humilde servidor te está proponiendo apasionadamente en este post.